Daniel Prado Rodríguez - Página Personal - Presentación
Daniel Prado Rodríguez Visita: CocinaTusRecetas o de Guía turística de Nueva York 
  Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Inicio | Contactar
Añadir a favoritos | Imprimir 
 
» Bienvenidos a mi página web

Daniel Prado Rodríguez En primer lugar quisiera presentarme, mi nombre es Daniel Prado Rodríguez y vivo en Lugo de Llanera (Asturias - España).

Actualmente trabajo en Sermicro, como progamador Senior para el proyecto del portal del principado de Asturias. Los motivos que me han llevado a realizar está página son en primer lugar la de ofrecer mi Curriculum Vitae siempre actualizado y un medio para contactar conmigo. No obstante también tendrán cabida otros contenidos como recursos paraa programadores o información sobre mi tierra natal.

No obstante no deja de asombrarme este medio, que permite que tú, que has llegado aquí posiblemente por azar, quizá solo con la intención de curiosear, me conozcas un poco mejor. Así que, si algo te interesa, si quieres preguntar o comentar algo, no dudes en contactar conmigo. Mi dirección de correo y el libro de visitas de esta web están a tu entera disposición.


» Viajes Destacados

Viaje a Roma

Visitar Londres

Guía de Nueva York

Visitar la Riviera Maya

Visitar Túnez

Viaje a Tenerife

Viaje a Benidorm

Visitar Florencia

Guía de Milán

Guía de Boston

Visitar Washington DC

Viajar a Philadelphia


» Varios » Viajes » El David de Miguel Ángel Ver
27 de Agosto de 2010 (Daniel P.)

El David de Miguel Ángel

El David de Miguel ÁngelUna de las visitas imprescindibles si estamos en Florencia, es verse frente a frente con uno de los iconos universales de belleza y del arte renacentista, el David de Miguel Ángel. Podremos contemplan tanto el original dentro de la galería de la academia o la copia que podremos encontrar en la calle.
 
El David es una de las obras más célebres del genio Miguel Ángel, cumbre de la escultura renacentista y que se consideró símbolo de la grandeza de la propia república de Florencia.
 
Miguel Ángel lo creó con sólo 23 años de edad y a partir de un único bloque de mármol de Carrara que según los historiadores “estaba lleno de defectos”, hasta el punto que había sido desechado por dos conocidos artistas de la época, Agostino di Duccio y Antonio Rosellino. Miguel Angel dejó una frase para la ocasión: “Como David ha defendido a su pueblo, así quien gobierna Florencia debe justamente defenderla y gobernarla con justicia “.
 
Terminada en 1504 y con sus más de 5 metros de altura (517 cm) se situó durante varios siglos frente al Palazzo Vecchio hasta que en el siglo XIX fue retirada de la intemperie y sustituida por una copia que hoy todavía adorna la plaza de la Signoria.
 
La escultura representa al David bíblico a punto de enfrentarse a Goliat. Mide algo más de 5 metros de alto y es considerado por algunos críticos de arte como el objeto más bello creado por el hombre. Se trata de un estudio anatómico perfecto que representa la belleza masculina juvenil. Los especialistas consideran que esta escultura es perfecta en el sentido de las proporciones ideales del hombre, pues la cabeza representa un octavo del resto del cuerpo y el conjunto de la escultura mantiene el equilibrio total.
 
Hay que fijarse bien en la tensión de la musculatura, propia del momento previo a la lucha y en las venas hinchadas que se notan en el blanco mármol de Carrara.
 
Como curiosidades señalar que en 1991 la estatua fue atacada por un vándalo que dañó uno de los pies. Además, análisis realizados al mármol de la obra han confirmado que éste es de una calidad mediocre, lo cual explica que el bloque originario con que Miguel Ángel lo realizó lo consiguiera gratis.
 

Datos sobre el David:

- La estatua, de 5.16 metros de altura y 5.5 toneladas de peso, se encargó en 1501 por el gremio de los comerciantes de lana de Florencia, fue finalizada en 1504.

- En 1512 la escultura fue sacudida por un rayo.

- En 1527 le fue amputado el brazo izquierdo durante una revuelta.

- En el siglo XIX el David fue objeto de varias restauraciones, que no siempre tuvieron resultados positivos: en 1843 se efectuó una poco ejemplar limpieza con ácido clorhídrico.

- Estuvo durante varios siglos en la Plaza de la Señoría, hasta que en 1873 se trasladó al interior de la Galería de la Academia.

- En 1910 se colocó en la Plaza de la Señoría una copia del original de escala 1:1.

- En 1991 sufrió un acto vandálico: un desequilibrado mental destruyó a martillazos un dedo del pie izquierdo, que luego se pudo restaurar utilizando los mismos restos, siendo reintegrada esta parte.

- La limpieza actual ha sido realizada por la restauradora Cinzia Parnigoni, bajo la guía de la experta Franca Falletti, directora de la Galería de la Academia. El método ha consistido en la aplicación de compresas de agua destilada con celulosa impregnando a través de una hoja de papel japonés.

Réplica del David de Miguel Ángel enfrente del Palazzo della Signoria
Réplica del David de Miguel Ángel enfrente del Palazzo della Signoria



» Publicidad

  
» Varios Ver
Viernes, 27 de Agosto de 2010

Viajes

El David de Miguel Ángel


» Varios Ver
Viernes, 27 de Agosto de 2010

Viajes

El David de Miguel Ángel

Una de las visitas imprescindibles si estamos en Florencia, es verse frente a frente con uno de los iconos universales de belleza y del arte renacentista, el David de Miguel Ángel. Podremos contemplan tanto el original dentro de la galería de la academia o la copia que podremos encontrar en la calle.
 
Mapa web |  Página principal  | Blog de Recetas | Recetas de Pescado | Tasaciones Inmobiliarias Asturias | Política de privacidad | Política de cookies
www.daniel.prado.name - Página Personal - © Copyright