Inicio /
Transporte público en Nueva York

Transporte público en Nueva York

Taxi de Nueva York Nueva York es una de las pocas ciudades que nos permitirá ir prácticamente a cualquier sitio en transporte público, tiene un buen sistema de metro combinado con el de buses y una gran flota de taxis. Además comparado con otras ciudades como puede ser Londres, el transporte público en Nueva York suele ser bastante asequible respecto al nivel de vida de la ciudad.

Para ver el nivel que tiene su sistema de transporte público, simplemente reseñar que la mayor parte de los neoyorquinos no poseen coche particular, ya que en esta ciudad suele ser más bien una molestia que una ayuda a diferencia de lo que pasa en el resto de ciudades americanas.

Si quiere puede consultar la página oficial del consorcio de transportes públicos de Nueva York.

Metropolitan Transportation Authority (MTA)

A continuación ponemos unas mini-guías para informarle como moverse de manera económica por Nueva York, ya sea mediante bus, metro o taxi.

También te mostramos como moverte de alguno de los tres aeropuertos al centro de la ciudad de manera económica.

Si quieres moverte aún de manera más económica, puedes sacarte la tarjeta MetroCard, que te permitirá combinar tanto el bus como el metro en tus desplazamientos.



Daniel P. @ 13:14 | comentarios (0) | Links Permanentes


Trámites necesarios para viajar a Estados Unidos

Trámites necesarios para viajar a Estados Unidos


Pasaporte Expañol Para viajar a EEUU sin pedir visado, el periodo de nuestra estancia en los Estados Unidos no ha de ser superior a 90 días, deberemos de tener un billete de avión de ida y vuelta, tener el pasaporte en vigor durante todo el viaje y haber cumplimentado el ESTA y haber abonado las tasas correspondientes, con una antelación mínima de unas 72 horas antes de despegar hacia nuestro destino.

Para hacer el trámite se podrá hacer online en la siguiente página:
     https://esta.cbp.dhs.gov

Se deberán de seguir los pasos que nos indique la página, estos datos serán totalmente confidenciales, el pago por este trámite es de unos 14 $.

Los pagos se harán exclusivamente con tarjetas de crédito o de débito MasterCard, VISA, American Express o Discover, para más información sobre este pago pinche aquí.

La información estará disponible en los idiomas oficiales de los 34 países incluidos en el listado de EEUU de aquellos países cuyos ciudadanos no necesitan visado para estancias inferiores a 90 días.

La autorización correspondiente tiene una vigencia de dos años, o hasta que el pasaporte caduque.

Se puede cumplimentar incluso si no se tiene aún billete, no obstante habrá que guardarse el número de referencia que nos den, para una vez que sepamos las fechas y tengamos reservado el viaje, terminar por culminar los datos que faltaban.

Se podrá actualizar el ESTA las veces que se considere oportunas, con la salvedad de que se haga con una antelación superior a las 72 horas antes de volar.

Si el viaje es de emergencia y no se dispone de tiempo suficiente, se puede rellenar el formulario si no nos dan la aprobación, se tendrá que poner en contacto con el consulado/embajada de EEUU de su país.

Si te han denegado el ESTA, se deberá de igual manera contactar con el consulado/embajada para pedir el visado.

Toda las personas que viajen deberán de tener cumplimentado el ESTA y pagadas las tasas, incluidos los niños.

Se recomienda imprimir el comprobante y llevarlo consigo mismo, aunque en teoría no es necesario, así estaremos más protegidos ante cualquier salvedad.

Si ya dispone de un visado en vigor, el ESTA no será necesario.

Preguntas frecuentes sobre el ESTA

¿Puedo solicitar el ESTA si vivo en España pero soy extranjero?

            Se puede solicitar la autorización ESTA en los siguientes casos:

Si eres extranjero comunitario o si tu país de nacionalidad está incluido en la lista de participantes del VWP.

Si eres extranjero y tu país de origen no se encuentra en la lista de participantes del VWP, pero cuentas con un pasaporte español o comunitario.

Si vives en España, pero no dispones de un pasaporte comunitario, español o de un país participante en el VWP, no puedes solicitar una autorización ESTA y es posible que necesites visa para entrar en los Estados Unidos.

¿Puedo solicitar el ESTA si soy español y vivo en el extranjero?

Sí, siempre y cuando cuentes con un pasaporte español, comunitario o de un país participante en el VWP.

¿Necesito una autorización ESTA, si hago escala en los EE.UU. pero mi destino es otro país?

Sí, todos los vuelos de tránsito a través de los EE.UU. exigen un ESTA.
Introduce “en tránsito” y tu destino final en el epígrafe «Dirección en los Estados Unidos.”

¿Necesito un ESTA si vuelo desde otro país?

Sí. Si estás en posesión de un pasaporte español, comunitario o de un país participante en el Programa de Exención de Visados, necesitarás sacar el ESTA independientemente del lugar desde donde vueles.

¿Es necesario actualizar los datos en el ESTA, si lo vuelvo a utilizar?

Sí, se recomienda que actualices tus datos en las subsecuentes visitas.

¿Necesito un ESTA para volar dentro de los EE.UU.?

No, el ESTA sólo es necesario para vuelos que llegan a los EEUU.

Nota.-
Hay varias páginas de viajes que cumplimentan estos datos por ti, cobrándote un recargo, no es necesario usar estos ya que el trámite en la página oficial es muy fácil de realizar.


Daniel P. @ 12:50 | comentarios (1) | Links Permanentes



<< March 2013 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31  

archivos

November - 2013
October - 2013
July - 2013
June - 2013
May - 2013
April - 2013
March - 2013
February - 2013
November - 2010
October - 2010
September - 2010
August - 2010
June - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
September - 2008
May - 2008
April - 2008
November - 2007
October - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
September - 2006
August - 2006
June - 2006
May - 2006
April - 2006
February - 2006
January - 2006
December - 2005
November - 2005

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed




Ir a Blog de Recetas de Cocina