Daniel Prado Rodríguez - Página Personal - Presentación
Daniel Prado Rodríguez Visita: Sacarse el carnet de conducir por libre DGT
  Martes, 14 de Enero de 2025 Inicio | Contactar
Añadir a favoritos | Imprimir 
 
» Bienvenidos a mi página web

Daniel Prado Rodríguez En primer lugar quisiera presentarme, mi nombre es Daniel Prado Rodríguez y vivo en Lugo de Llanera (Asturias - España).

Actualmente trabajo en Sermicro, como progamador Senior para el proyecto del portal del principado de Asturias. Los motivos que me han llevado a realizar está página son en primer lugar la de ofrecer mi Curriculum Vitae siempre actualizado y un medio para contactar conmigo. No obstante también tendrán cabida otros contenidos como recursos paraa programadores o información sobre mi tierra natal.

No obstante no deja de asombrarme este medio, que permite que tú, que has llegado aquí posiblemente por azar, quizá solo con la intención de curiosear, me conozcas un poco mejor. Así que, si algo te interesa, si quieres preguntar o comentar algo, no dudes en contactar conmigo. Mi dirección de correo y el libro de visitas de esta web están a tu entera disposición.


» Viajes Destacados

Viaje a Roma

Visitar Londres

Guía de Nueva York

Visitar la Riviera Maya

Visitar Túnez

Viaje a Tenerife

Viaje a Benidorm

Visitar Florencia

Guía de Milán

Guía de Boston

Visitar Washington DC

Viajar a Philadelphia


» Varios » Viajes » Santa Maria delle Grazie de Milán Ver
17 de Octubre de 2010 (Daniel P.)

Santa Maria delle Grazie

Dirección: Piazza Santa Maria delle Grazie 2, Milano 20123
Horarios iglesia:  días laborables de 7:00 a 12:00 y de 15:00 a19:00, los  días festivos de 7:15 a 12:15 y de 15:30 a 21:00
Horario  Cenacolo: de martes a domingo desde las 8:00 hasta las 18:30 (última entrada a las 18:15)
Tfno: (02) 4987588
Reserva Internet: http://www.cenacolovinciano.org
Reserva Tfno: (++39) 02 89421146
Precio: Reserva 1,50€ (es obligatoria) – Entrada última cena 6,5 € (normal), 3,25 € (reducida), gratis (menores 18 y mayores 65)

La iglesia y el convento dominico de Santa Maria delle Grazie es mundialmente conocido por cobijar el célebre mural Leonardo da Vinci «La última cena» en el refectorio del convento conocido como el Cenacolo Vinciano. Pero no es el único, también está la "Crucifixión" de Donato Montorfano, pintada en 1495.

Para visitar la última cena, habrá que realizar una reserva previa que en algunas ocasiones tiene que ser realizada hasta de 2 meses de antelación por la gran afluencia que sucita.
Para conocer más sobre la última cena, pinche sobre el siguiente enlace:

En 1980, el conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Foto de Santa María delle Grazie en Milán
Foto de Santa Maria delle Grazie en Milán

Historia  de Santa Maria delle Grazie

En 1463 el Duque de Milán Francisco Sforza ordenó la construcción de un convento dominicano y una iglesia en el lugar donde se encontraba una pequeña capilla dedicada a Santa María de las Gracias.

Bajo la dirección del arquitecto Guiniforte Solari, el convento fue terminado en 1469, y la iglesia en 1482. Posteriormente, Ludovico Sforza decidió modificar el claustro y el ábside de la iglesia; las obras terminaron en 1490. En 1497, Ludovico hizo enterrar a su esposa Beatriz de Este en la iglesia, que se convirtió en lugar de sepultura de los Sforza.

Foto del interior de Santa María delle GrazieLeonardo fue contratado en 1494 para trabajar en la iglesia y hacer un fresco en la pared norte del refectorio. Eligió La Última Cena para capturar el momento inmediatamente posterior al anuncio de Cristo de que uno de sus apóstoles le iba a traicionar.


El tiburio (cúpula de base poligonal con techo en forma de pirámide, usada en el Renacimiento en Lombardía) se atribuye a Giovanni Antonio Amadeo. Esta cúpula continuó en parte el estilo gótico de la primera parte del edificio, pero con influencias románicas. La ligeramente excesiva altura de la misma (en relación con el resto de la iglesia) ha recibido algunas críticas.

En el interior de la iglesia, en la parte más antigua, de estilo gótico, destacan, en una capilla de la derecha, los bellísimos frescos con la Historia de la Pasión, de Gaudenzio Ferrari. En la misma capilla estuvo La coronación de espinas de Tiziano, hoy en el Museo del Louvre.

Sobre la puerta que conduce a la sacristía hay un fresco de Bramantino.

La noche del 15 de agosto de 1943, los bombardeos anglo-estadounidenses afectaron a la iglesia y al convento. El refectorio quedó arrasado, aunque algunos muros se salvaron, entre ellos el de «La última cena».

El deterioro de la construcción fue muy evidente y se iniciaron restauraciones en 1953 y 1977.



» Publicidad

  
» Varios Ver
Domingo, 17 de Octubre de 2010

Viajes

Santa Maria delle Grazie de Milán


» Varios Ver
Domingo, 17 de Octubre de 2010

Viajes

Santa Maria delle Grazie de Milán

La iglesia y el convento dominico de Santa Maria delle Grazie es mundialmente conocido por cobijar el célebre mural Leonardo da Vinci «La última cena» en el refectorio del convento conocido como el Cenacolo Vinciano. Pero no es el único, también está la
 
Mapa web |  Página principal  | Blog de Recetas | Recetas de Pescado | | Política de privacidad | Política de cookies
www.daniel.prado.name - Página Personal - © Copyright